Oporto al roce de doblar pasajeros al conjunto total aeroportuario de Galicia

        Terminado el año 2013, aparecen ya las estadísticas anuales de las terminales aeroportuarias, y como era de esperar en este caso, el aeropuerto Sá Carneiro sigue en su camino ascendente un año más hasta alcanzar la cifra de 6,37 millones de pasajeros. Esta cifra supone un +5,3%, que llegan a ser unos 322,7 mil pasajeros más que durante el año 2012. Estos datos demuestran que Oporto se mantendrá como aeropuerto de referencia en toda la Euroregión Norte de Portugal – Galicia, de la cual supera ya casi el doble de pasajeros que se transportaron desde la Comunidad gallega desde sus tres aeropuertos sumando un total de 3,59 millones pax.

      Destacamos también que en la terminal lusa, un 56,9% de usuarios, volaron con compañías «Low Cost», un fenómeno que no para de crecer  y que está favoreciendo de forma notoria el movimiento aeroportuario así como el turismo en la región del Duero. Siendo Ryanair, la aerolínea que más pasajeros transportó, alcanzando un movimiento de 2,42 millones de billetes vendidos. La segunda compañía en cuanto a movimientos, continúa siendo la portuguesa Tap Portugal con unas cifras de 1,76 millones de pax. En tercer lugar se encuentra la low cost británica Easyjet, que alcanzó 789,6 mil pasajeros.

   Con estos datos, auguramos un 2014 en el que se prevé nuevamente un aumento con respecto al año pasado; nuevas aerolíneas como la pesada British Airways que hará su desembarco en marzo para conectar Sá Carneiro con Londres Heathrow, Europe Airpost con rutas a Brest y Brive, y aumento de frecuencias y capacidad de sus aviones como son Swiss Airlines (Ginebra y Zurich) o transavia introduciendo una mayor oferta a sus destinos (Amsterdam, París, Lyon, Madeira, Toulouse).

2 comentarios sobre “Oporto al roce de doblar pasajeros al conjunto total aeroportuario de Galicia

  1. Por suerte a los gallegos aún nos queda una alternativa sin tener que desplazarnos a Madrid para volar a la mayoría de destinos. Es increíble la oferta que hay a París diariamente y con precios que en Vigo son impensables a día de hoy.

  2. Aunque esté cerca, doblar a los 3 gallegos no es tarea para el corto plazo. Para lograrlo en 2014, suponiendo un crecimiento 0% en Galicia, habría que crecer 800.000 pasajeros (el doble del previsto). Mi impresión es que solamente se doblará en 2016/7, momento en que llegará el AVE y se finalicen las mejoras en la linea (Coruña)-Vigo-Oporto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s