Entrevistamos a José Lopes, director comercial de la low cost británica Easyjet para Portugal, el cual aceptó responder gratamente a las cuestiones realizadas después del reciente anuncio de la próxima apertura de una base operacional fija de la compañía en el aeropuerto de Oporto – Sá Carneiro. En la actualidad, la aerolínea ofrece 6 rutas directas desde la terminal portuguesa, siendo: París, Londres, Ginebra, Basilea, Toulouse y Lyon.
Con la incorporación de dos aeronaves A320 basadas en Sá Carneiro, ¿Serán utilizadas para reestructurar los horarios de las rutas actuales o veremos ampliación de nuevos destinos no ofertados actualmente?
En este momento estamos cerrando nuestro plan de operaciones para 2015, por lo que no podemos dar detalles sobre este tema. Podemos eso sí confirmar que una base en el aeropuerto de Oporto permitirá que consideremos futuros escenarios como mejorar nuestro producto con vuelos a primera hora para cubrir las necesidades de los pasajeros de negocios así como analizar las posibilidades de volar a destinos que actualmente no operamos, incluidos aquellos en los que easyJet no tiene una base.
El pasado viernes, se anunció la liberalización de varias rutas Açores con Lisboa y Oporto, ¿Entra en los planes de la compañía presentarse al concurso de rutas de OPS (Obligación de Servicio Público)?
easyJet aplaude la decisión del gobierno regional de las Azores de liberalizar su espacio aéreo a partir del verano de 2015. Se trata de una decisión reclamada desde hace mucho tiempo y que ahora espera la ratificación por parte de INAC y del Consejo de Ministros.
easyJet, aerolínea que facilita los viajes para pasajeros de negocios y turismo, está a favor de la competencia ya que beneficia a los consumidores a través de la natural disminución de las tarifas. Ésta es también una buena noticia para la economía y el turismo de las Azores, ya que atraerá más turismo al archipiélago.
Sujetos a las condiciones del plan de implementación de la liberalización, easyJet pretende operar al destino y cualquier anuncio se realizará a su debido tiempo.
¿Cuando estará disponible en Portugal el programa Easyjet Plus?
La tarjeta easyJetPlus está disponible en toda la red de easyJet, incluyendo los aeropuertos portugueses donde opera la compañía: Lisboa, Oporto, Faro y Funchal. Se trata de una tarjeta que conlleva beneficios adicionales a los clientes, entre ellos selección de asiento, speedy boarding, entrega rápida de equipaje y avisos con antelación de promociones.
Con la apertura de la base en Oporto, Easyjet pasará a utilizar los fingers (pasarelas de embarque) o se seguirá haciendo a pie como hasta ahora?
Continuaremos operando como hasta ahora. El embarque y desembarque a pie, sin utilizar finger, nos permite una mejor optimización del tiempo de rotación de un avión, maximizando así su uso.
Cada vez son más viajeros españoles concretamente desde Galicia los que vuelan desde Oporto, ¿Se propone la compañía alguna campaña publicitaria en Galicia para anunciar su expansión y captar un mayor número de usuarios?
En este momento es prematuro hablar de una estrategia de marketing y publicidad en España, más concretamente en Galicia, para captar mayor número de pasajeros. Se trata de un mercado que nos interesa y sabemos que muchos habitantes de Galicia se trasladan a Oporto para volar y por ello este es un tema que tenemos que estudiar y evaluar conjuntamente con el equipo de España.
En el futuro, en el supuesto caso de que TAP opte por centralizar todos los vuelos en Lisboa, podríamos ver a Easyjet basando más aviones en Oporto y cubrir ese espacio?
easyJet está siempre atenta a las oportunidades del mercado, analizándolas y reaccionando de acuerdo a los intereses de la compañía. Cuando easyJet abrió su base de Lisboa comenzó con dos aviones y 70 personas y en este momento ya tenemos 4 aviones y 170 personas. El aumento de aviones en Oporto tendrá que evaluarse en su momento según la dinámica y necesidades del mercado. Cuando abrimos una base asumimos el compromiso a largo plazo y por ello el crecimiento de la base es algo natural.
¿Cuales son las metas de tráfico para 2015 y 2016?
En el año fiscal 2012/2013, easyJet transportó 4 millones de pasajeros de/a Portugal y esperamos para este año que finaliza el 30 de septiembre de 2014 un aumento de entre un 3 y un 5%. Para el próximo año no tenemos fijados aún objetivos de pasajeros ya que aun estamos trabajando en las rutas a operar.
Damos las gracias a José Lopes y al equipo de comunicación de Easyjet Portugal por su buena disposición y aceptar esta entrevista.
Que bien vendría que abriesen una ruta a Bilbao…
Bilbao es el gran destino operado desde hace mas de 20 años desde Vigo, y es raro que nadie abra en Oporto.
La ruta a Bilbao es una vieja demanda desde OPO pero creo que sería más acertado operarla con una aeronave un tanto menor, en este caso el A319, y los planes de Easyjet pasan por 2 A320…
También por lo que dice la entrevista, es de esperar que alguna de las rutas mejore horarios partiendo a primera hora, ahí imagino que será el caso de Londres y París…Ya se verá que acontece cuando anuncien la operativa completa.
Hasta el momento, hablar de nuevas rutas es hacer todo suposiciones. Es cierto que muchas rutas demandadas desde Oporto podrían ser solventadas con la apertura de la base, pero EZY es una de las compañías que antes de abrir una ruta, estudia en profundidad su viabilidad, por lo que no se van a arriesgar a abrir rutas sin un fundamento previo.
En la entrada anterior, ya comentamos destinos posibles que la compañía podría asumir como son: Manchester, Luxemburgo, Milán, Niza, Berlín o Hamburgo.
En cuanto al tema que comentan de Azores; primero tiene que aprobarse definitivamente por el gobierno portugués y después salir a concurso las rutas. Creo que una de las compañías que puede jugar un papel importante en la adjudicación es Transavia, aprovechando a hacer triangulares como hace hoy día con Funchal (XXX-OPO-FNC).