‘Mi anécdota más graciosa fue cuando David Hasselhoff se me adelantó y me pidió una foto’

Tcp2

Uno de los ejemplos más claros de pareidolia es ver animales o rostros en las formas de las nubes, una jugarreta de nuestra mente que se manifiesta, sobre todo, cuando somos pequeños. Todos nos hemos preguntado, mirando a las nubes, qué se sentiría al tocarlas o simplemente, hemos visto un avión pasar y hemos pensado en cada una de las personas que viajan dentro de él, en sus historias y en cuál será su destino. Sonia Prieto Muñoz lleva una década pasando controles de seguridad, abrochándose (y asegurándose de que todos se abrochen) el cinturón, dando instrucciones en caso de emergencia y atravesando esas nubes, las mismas que mirábamos desde abajo cuando éramos pequeños. No es un trabajo fácil y además, es sacrificado debido a los distintos horarios, sin embargo, Sonia afirma que no es difícil compaginarlo con la vida familiar.

  • Sonia, ¿cómo fue tu primera entrevista para volar como tcp en Air Nostrum? ¿Habías volado ya anteriormente con alguna compañía?

Estudié Turismo porque me gustaban los idiomas, y por las distintas opciones de trabajo a las que podía optar. Una vez iniciados los estudios universitarios, fue cuando empecé a interesarme por la aviación. Lo empecé a ver como algo atractivo y dinámico, y fue entonces cuando decidí enviar mi primer curriculum a Air Nostrum, una compañía que por el año 2000 crecía a pasos agigantados, y que además incluía entre sus bases, Bilbao, ciudad en la que yo vivía. Por lo que Air Nostrum es la única compañía aérea para la que he volado. Mi entrevista para Air Nostrum, fue la primera entrevista personal que hacía en mi vida, con 22 años, por lo que estaba tremendamente nerviosa, pero segura de mí misma, y de que eso era lo que yo quería. Las pruebas constaban en primer lugar de entrevista en inglés, y en los distintos idiomas que hablases, en mi caso también en francés; de un test psicotécnico y de personalidad; y por último de la entrevista personal.

  • Una vez superada la fase final, imaginamos que las ganas por volar serían máximas ¿Tardaste mucho en realizar tu primer vuelo?

Superé la última prueba en junio de 2000, en julio ingresé en el curso de formación impartido por la propia compañía, y fue en septiembre, tan sólo dos meses después, cuando empecé a volar. En estos dos meses, se tramitaban mis certificados de vuelo, así como afloraban considerablemente mis ganas e ilusión por comenzar a volar.

  • Las compañías aéreas cada vez centran más sus bases de operaciones en grandes hubs, ¿Pudiste escoger base o tuviste que adaptarte a lo que la compañía necesitaba en ese momento?

Tuve la gran suerte de poder empezar a volar con base Bilbao, ciudad en la que vivía en aquel momento. Hoy en día, eso ha cambiado sustancialmente, ya que las bases pequeñas no son fáciles de conseguir, y además la producción se ha centralizado, como tú bien dices, en las grandes ciudades, como es el caso de Madrid.

  • Air Nostrum es considerada a día de hoy como la mejor aerolínea regional de Europa, con una flota de 45 aviones, ¿Cuales son tus habilitaciones y las rutas que cubres actualmente?

Efectivamente, hemos sido galardonados en varias ocasiones como la mejor aerolínea regional a nivel europeo, e incluso a nivel mundial, y me complace comunicarte que la compañía acaba de cumplir 20 años desde su primer vuelo. Actualmente, cubrimos vuelos nacionales, e internacionales dentro de Europa y norte de África y, en mi caso, vuelo todos los aviones de la compañía, que son el CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros, el CRJ-900 con capacidad para 90 pasajeros, el CRJ-1000 con capacidad para 100 pasajeros, y el ATR-72 con capacidad para 72 pasajeros.

  • Como en todo trabajo, siempre ocurren situaciones buenas y otras no tan buenas, ¿Cual consideras tu episodio más crítico durante un vuelo?

Afortunadamente, en mis 10 años de experiencia como azafata de vuelo, tengo cientos de buenos y gratos momentos, y pocas situaciones críticas. Las peores han sido ocasionadas por fuertes turbulencias, sobre todo en el aeropuerto de Bilbao, y además en mis primeros vuelos. Pero sin duda,  la situación más crítica que he vivido, fue tan sólo hace unos meses, cuando una pasajera de repente comenzó a respirar con dificultad, y tuve que administrarle oxígeno. Por suerte, no fue nada grave, la pasajera se recuperó, y con la ayuda de mis compañeros solventamos la situación.

  • ¿Y la anécdota más graciosa?

La anécdota más graciosa fue con un actor mundialmente conocido muy simpático, se trata de David Hasselhoff. Evidentemente, estaba esperando al momento más adecuado para pedirle una foto con él cuando, sorprendentemente, fue él quien me pidió una foto, argumentando que me lo pedía sabiendo de antemano que se lo iba a pedir de un momento a otro. Fue muy educado y agradable durante todo el vuelo.

Tcp1

  • Cuando llegaste por primera vez a tu vuelo ¿Recibiste alguna novatada o no se estilan estas cosas en aviación?

Existen las novatadas y las he visto hacer, pero por suerte no me hicieron ninguna.

  • La experiencia a la que puedes optar en una compañía como la que vuelas actualmente es muy grande ¿Te gustaría llegar a volar por todo el mundo en alguna aerolínea de largo radio?

Nunca he hecho largo radio, y reconozco que inicialmente resulta atractivo, pero sinceramente para trabajar prefiero seguir haciendo vuelos regionales y europeos donde no hay apenas cambios horarios ni se sufre el yet lag.

  • ¿Qué consejos darías a alguien que quisiese formarse para meterse en el mundo de los tcp?

Recomiendo, a todo aquel que le interese la aviación como profesión sobre todo una buena y sólida formación en idiomas para optar no sólo a aerolíneas nacionales, si no también internacionales. Además, es importante ser consciente de que este trabajo en muchas ocasiones requiere un cambio de domicilio, algo a lo que no todo el mundo está dispuesto. Y una vez dentro, recomiendo que disfruten de un trabajo serio y a su vez ameno, dinámico y enriquecedor, en el que se conocen numerosos lugares, y gente de distintas ciudades y países.

  • Hablando un poquito de destinos, en este espacio tratamos el tema de Oporto, suponemos que alguna vez te habrá tocado realizar la ruta Madrid – Oporto ¿Que te parece como destino?

A pesar de hacer a menudo la ruta Madrid Oporto, en contadas ocasiones he pernoctado en Oporto, así que no tengo la suerte de conocer la ciudad. No obstante, puedo decir que los pasajeros portugueses suelen ser amables, y que tanto los operarios del handling como de limpieza trabajan excelentemente.

Agradecemos enormemente la disposición de Sonia por cedernos su tiempo en atender nuestras preguntas y colaborar de forma desinteresada, así mismo damos también las gracias al equipo de comunicación de Air Nostrum por autorizar a llevar a cabo dicha entrevista.

Felices Vuelos 2015!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s