Air Nostrum abre las puertas a los bloggers para mostrar el funcionamiento de la compañía

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El pasado martes 20 de noviembre tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones y funcionamiento de la compañía Air Nostrum LAM en todos sus departamentos. Compartimos toda la jornada con los diferentes directores y responsables de departamentos, el Comercial, Prensa y Comunicación, Calidad, Mantenimiento de Aeronaves en los hangares, Control de Vuelos y Dirección por parte del consejero delegado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Juan Corral, director del área comercial, inauguró las intervenciones de la jornada, explicando la trayectoria de Air Nostrum LAM. Fundada en el  año 1994 y franquiciada de Iberia desde el año 1997, consta actualmente con una flota de 38 aeronaves formada por los modelos CRJ200, CRJ900, CRJ1000 y ATR72-600, de los cuales está previsto que solo queden volando en unos años el CRJ1000 el ATR72-600 por la relación costes/pasajero. De este modo, opera cerca de 200 vuelos diarios a 12 países de Europa y el Norte de África. Se trata de una aerolínea regional que acaba de terminar su proceso de reestructuración empresarial que consistió en una reducción de flota de un 20%, el consecuente cambio de aeronaves de 50-70 plazas a otras mayores de entre 70-100 plazas y también una reducción de salarios de un 10%.

Por su parte, en el departamento de Calidad, dirigido por David Navarrete, se llevan a cabo los controles ofrecidos a los pasajeros de origen a destino, controlando con una reunión diaria todos los vuelos operados el día anterior, entregando esporádicamente cuestionarios a los pasajeros y utilizando también el mistery shopping.

La visita siguió con la explicación de los hangares, dirigida por Fermín Tirado y Lourdes Beltrán, fue uno de los momentos más apasionantes para los forofos de la aviación, donde pudimos ver los aviones a corazón abierto para su mantenimiento, cosa que se hace cada cierto número de horas volando para revisar completamente sus sistemas. 

20131120_125931

Seguimos con la visita hasta el centro de control de vuelos, coordinado por Josela Safont, desde el cual se programan todos los vuelos diarios y se van controlando todos los seguimientos de las aeronaves minuto a minuto durante las 24 horas. Con ello, se consigue resolver cualquier incidencia que surja durante la jornada. 

 

20131120_130834   

 20131120_131453

En el apartado de operaciones de vuelo, el comandante de vuelo Jorge Albalat, nos informó acerca de los aviones que utiliza la compañía, siendo en este caso de los Bombardier los cuales en este momento disponen de un mayor número de unidades y para los cuales los pilotos no necesitan una nueva acreditación para poder pilotar las diferentes versiones.

 En la última parte de la jornada, fuimos recibidos por el consejero delegado de la compañía, Carlos Bertomeu, quien muy amablemente explicó los pilares básicos de la aviación regional, su estructura y funcionamiento, algo primordial para entender la filosofía de Air Nostrum. De esta manera, apuntó a que en los comienzos sólo había aviones de hélice acordes para la aviación regional, adecuados para cubrir nichos de poco pasaje y que, a su vez, pudiesen alimentar a la red de Iberia. “En la aviación, el tamaño sí importa”, ya que cada vuelo es una unidad de negocio y los tres factores más importantes son: coste por asiento, ingreso medio por pasajero y número de pasajeros por avión. A mayores, para que una aerolínea regional funcione correctamente, hace falta tener en cuenta ciertos “peajes” para su viabilidad: volar a aeropuertos principales, tener la flota durmiendo esparcida para ofrecer mejores horarios matinales y contar con aeronaves con una capacidad mínima de 50 plazas.

Datos de interés:

  • Es la mayor compañía que conecta Francia con España.

  • Rutas de hasta un máximo de 250.000 pasajeros anuales.

  • Principal misión: surtir el HUB de Iberia en Madrid.

  • Adaptan sus horarios a los pasajeros de negocios.

  • Transporta cerca de 4,5 millones de pasajeros al año.

  • 110 rutas directas.

  • 1600 profesionales en plantilla.

Finalmente, desde Blog de Aeropuerto de Oporto, agradecemos enormemente la invitación de Antonio de Nó, director de comunicación, márketing y relaciones institucionales de Air Nostrum, así como la acogida por parte de Antonio Mares, jefe de unidad de márketing y Francisco Romero, jefe de prensa, que nos acompañaron durante toda la visita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s